El autónomo puede necesitar cambiar su naturaleza de persona física a juridica
Cuando una persona física que trabaja por su cuenta (autónomo) en el desarrollo de una actividad económica, y que no es asalariado de una determinada empresa se enfrenta a una sobredimensión de su negocio por volumen de facturación, volumen de trabajadores, amplitud geográfica, resultado anual, etc. Es posible que precise un cambio de forma jurídica. Pero ¿Por qué, cuándo y cómo?
¿Por qué?: El persistir en un modelo empresarial simple puede frenar las potencialidades de crecimiento. El crecimiento de un negocio, lleva aparejado un incremento en riesgos desfavorables y consecuentemente en la responsabilidad resultante. El autónomo responde con su patrimonio individual, presente y futuro, ante deudas contraídas en la actividad económica y esta obligación se hace extensible al cónyuge o pareja si estás en régimen de gananciales (excepto el Emprendedor de Responsabilidad Limitada). En el caso de sociedades jurídicas la responsabilidad de los socios frente a terceros se limita a las aportaciones realizadas a la empresa (patrimonio social).
¿Cuándo?: La tributación como persona física en IRPF es progresiva: a mayor rendimiento, mayor tipo impositivo. Las sociedades Mercantiles tributan por el Impuesto de Sociedades a un tipo impositivo fijo. Por lo cual, para un Autónomo la presión impositiva es mayor a medida que aumentan sus beneficios llegando un momento que el tipo impositivo que soporta es mayor que el que soportaría si tributara como Sociedad Mercantil en Impuesto de Sociedades. Cuando el tipo impositivo es coincidente en un tramo de rendimientos anuales determinados la tributación puede ser similar, luego para beneficios superiores será más favorable la tributación por Impuesto de Sociedades. Dadas las variaciones fiscales habidas esperadas, es difícil generalizar por lo que se hace necesaria una consulta particularizada.
¿Cómo? La elección sobre el tipo societario es amplia:
Puede ser interesante ver los pasos a seguir para dejar de ser autónomo:
wordpress theme by initheme.com